Por Daniel R Scott
A mi amigo Arturo De Armas, que no comulga con los
que aún siguen atascados en el "precámbrico
del marxismo"
Artículo que escribí luego que el amigo Arturo me
enviara traducida la canción "Woman"
de John Lennon
Letras completas |
Por supuesto que en la letra de "Woman" se aprecia el concepto
o idea que el ex-beatle tenía de la mujer. Si la oyes completa, notarás que al
principio el cantante susurra unas cortas palabras. Se trata de una cita o
pensamiento de Mao que dice: "La
otra mitad del cielo" ¿Cuál es
la otra mitad del cielo? No existe tal mitad. Cualquier división que se
haga del cielo es imaginaria o artificial. Lo mismo, asegura Lennon, sucede con
el hombre y la mujer. En la última entrevista que le hicieran horas antes de ser
asesinado explicaba que eso de "hombre"
y "mujer" era lo mismo que
decir "la otra mitad del
cielo", una tontería, una manera estúpida e ilógica de clasificar. En
esencia, hombre y mujer son una misma y sola cosa. Eso dijo. Sin duda era un
feminista. Él dijo que lo era. De 1975 hasta 1980 abandonó el mundo del
espectáculo y de la música para dedicarse a cuidar de su hijo recién nacido y a
hornear el pan como lo haría cualquier panadero o mujer. Descubrió y se entregó
al romanticismo de lo cotidiano y anónimo. Vivió la vida como algo que tiene
significado en sí misma, sin los adornos de los títulos o de la fama A sus 35
años, dejados atrás las glorias de la Beatlemanía y sus resonantes éxitos,
hallaba placer en el desempeño de las artes domésticas mientras su esposa se
ocupaba de los negocios. Esos cinco años, que fueron los últimos de su vida,
constituyeron para él los más fructíferos y valiosos de todos los que había
vivido. No quería terminar como Elvis Presley: un rey con fama pero hinchado y
sudoroso sin vida doméstica que sucumbió bajo el efecto de las drogas y que le
vendió al público una falsa imagen de sí mismo.
John Lennon - Yoko Ono |
La canción, vale decirlo, tiene mucho de
autobiográfica. "Me gusta la música en primera persona" dijo una vez.
"Escribo todo acerca de mí, y es por
ello que me gusta. Es yo y nada más". La letra fue concebida pensando
en Yoko Ono, su esposa desde 1968, una talentosa artista japonesa de vanguardia
cuya obra jamás fue reconocida como se lo merecía. Una artista "underground" o "subterránea" de esas que en
las galerías de arte del "alocado
Londres" de los sesenta colocaba manzanas frescas sobre pedestales y
cobraba a los espectadores doscientas libras para verlas podrirse. Su libro de
poemas con "instrucciones para leer" decía cosas tan insólitas como "hazte un cigarrillo con tu vello
púbico y fúmatelo", o algo como este otro poema: "Imagínate mil soles encendidos en el cielo / luego déjalos apagar
lentamente / hazte un bocadillo de atún y comételo"
El mérito de esta mujer consiste en haber sacado a
su esposo de esa sandez que era la mítica leyenda que se creó en torno a los
Beatles, la Beatlemanía y su música en general, devolviéndole su identidad y la
normalidad propia de los seres humanos comunes y corrientes, de esos que
caminan por las calles como lo haría cualquier ciudadano de cualquier metrópoli.
Porque, siendo el pueblo anglosajón irremediablemente religioso hasta la
médula, colocaba en los conciertos de los Beatles a los lisiados en las
primeras butacas a ver si eran sanados por algún tipo de milagro. Absurdo pero así
fue. Cosas de la idiosincrasia de un pueblo, empeñado en profesar religiones y
hallar héroes que encarnen su orgullo nacional.
Ono - Lennon |
Esas palabras, pronunciadas por el hombre más
irreverente de la década de los sesenta, me han perseguido desde los dieciséis
años hasta hoy, como si hubiesen salido de una biblia.
16 de Agosto de 2008
Excelente amigo sobre los últimos años de John Lennon. Un abrazo Lennonista. Yuri Buaiz
ResponderBorrarExcelente amigo sobre los últimos años de John Lennon. Un abrazo Lennonista. Yuri Buaiz
ResponderBorrar